En una ciudad como Valencia, donde el calor aprieta gran parte del año, contar con fuentes públicas de agua fría y filtrada es un lujo y, a la vez, una necesidad. Cada vez más espacios urbanos apuestan por ofrecer agua gratuita y de calidad para vecinos y visitantes. Aquí te contamos dónde encontrar las principales fuentes de agua potable, fresca y filtrada en la ciudad. ¡Ideal para ahorrar en botellas y reducir residuos plásticos!



(fuente: La Vanguardia)
¿Por qué usar las fuentes de agua de Valencia?
- El agua es potable, de calidad y sometida a controles.
- Son perfectas para rellenar botellas reutilizables.
- Permiten hidratarte durante paseos, deporte o turismo.
- Ayudan a reducir residuos plásticos en la ciudad.
Fuentes en el centro histórico
- Plaza de la Virgen
- Plaza del Ayuntamiento
- Jardines del Parterre
- Plaza de la Reina
- Plaza del Mercado Central
- Plaza del Tossal
- Plaza Redonda
- Plaza de San Agustín
- Estación del Norte (exterior)
- Calle de la Paz
Fuentes en Ciutat Vella y alrededores
- Torres de Serranos
- Torres de Quart
- Calle Caballeros
- Plaza del Carmen
- Plaza del Doctor Collado
- Jardines de la Glorieta
- Plaza del Patriarca
- Plaza Lope de Vega
- Calle Quart
- Calle Bolsería
Fuentes en los barrios
- Ruzafa, Plaza Barón de Cortes
- Ruzafa, Parque Manuel Granero
- Ensanche, Calle Císcar
- El Carmen, Calle Alta
- Benimaclet, Plaza de Benimaclet
- Campanar, Plaza de Campanar
- Cabanyal, Calle Justo Vilar
- Malvarrosa, Paseo Marítimo
- Algirós, Avenida de Blasco Ibáñez
- Monteolivete, Parque de Monteolivete
Fuentes en parques y jardines
- Jardín del Turia (varios tramos, junto a los puentes)
- Parque de Cabecera
- Bioparc (entrada exterior)
- Parque Central
- Parque de Marxalenes
- Parque de Benicalap
- Jardines del Real (Viveros)
- Parque Orriols
- Parque de Ayora
- Jardín de Polifilo
Fuentes en zonas deportivas y playa
- Ciudad de las Artes y las Ciencias (Umbracle)
- Paseo de la Alameda
- Polideportivo Benimaclet
- Polideportivo Cabanyal-Canyamelar
- Estadio del Turia
- Marina de Valencia
- Playa de la Malvarrosa (paseo)
- Playa de las Arenas (paseo)
- Playa de la Patacona (paseo)
- Playa de Pinedo (paseo)
Consejos para usarlas
- Lleva siempre una botella reutilizable.
- Asegúrate de cerrar bien el grifo para evitar desperdiciar agua.
- Si haces deporte, localiza las fuentes cercanas antes de salir.
- Sé respetuoso: no uses las fuentes para lavar objetos personales.
Valencia cuenta con una red de fuentes que no solo cuidan de ti, sino también del planeta. Disfrútalas, hidrátate y ayuda a mantener limpia y sostenible la ciudad.
Sigue explorando:
¿Buscas más rincones prácticos y secretos de la ciudad?
Lee también nuestro artículo 23 lugares imprescindibles para descubrir en Ruzafa y déjate sorprender por uno de los barrios más vibrantes de Valencia.